Isla Cameo, entre los lugares que no te puedes perder en Zante

Alexandra Sanders

Updated: 19 Septiembre 2025 ·

Mejores Cosas que Hacer:

Isla Cameo de Zante: qué hacer y ver

Isla Cameo, un lugar que no te puedes perder en Zante
Vista aérea de la Isla Cameo

Zante es uno de esos maravillosos lugares que no necesita demasiadas presentaciones: playas de ensueño, encantadores pueblos, naturaleza exuberante, buena comida y lugares icónicos, como su conocida Playa del Naufragio. Y es precisamente esta última la que aparece en todas las postales de esta isla que se eleva en el Mar Jónico, una extensión de arena blanca enmarcada por acantilados blancos donde reposa el esqueleto de un viejo barco.

Pero no es solo este pequeño rincón de paraíso lo que hace reconocible al instante esta fascinante isla entre los viajeros de todo el mundo. También hay otro lugar que a menudo se asocia con esta porción de tierra que se encuentra frente a la costa occidental de Grecia: Isla Cameo.

Isla Cameo: ¿de qué se trata?

Puente de madera de la isla Cameo
El hermoso puente de madera de la Isla Cameo

La Isla Cameo es la segunda atracción más fotografiada de Zante y, como dice su nombre, es una especie de isla en la isla, aunque microscópica. Antes de ser un pequeño mundo aparte, Cameo era un promontorio que formaba parte de la costa, pero tras el terremoto de 1633 se separó, dando lugar a la pequeña islita que es hoy.

Se encuentra en la zona de Agios Sostis, una hermosa playa que se sitúa a unos 10 kilómetros de la Ciudad de Zante, destacándose como uno de los lugares más pintorescos y sugerentes de toda la isla gracias a sus curiosas formaciones rocosas y a la propia Isla Cameo.

Pero no es de extrañar: la Isla Cameo, además de ser hermosa, está conectada a la tierra firme a través de un pintoresco puente de madera, uno de esos que hacen soñar a los espíritus más románticos y llenan de adrenalina a quienes prefieren la aventura.

¿Qué hacer?

Playita de la Isla Cameo
La hermosa playita de la Isla Cameo

La buena noticia es que la Isla Cameo no es solo un lugar para admirar y fotografiar. Ese característico puente se puede cruzar hasta llegar a una puerta que marca la entrada de este maravilloso ex-promontorio que ahora flota entre las aguas cristalinas del Jónico.

Se trata de una isla privada, pero que puede ser visitada por todos previa el pago de un ticket de pocos euros. Hasta hace unos años, en su pequeño territorio se organizaban diversas fiestas, algunas de las cuales eran particularmente famosas entre los vacacionistas.

Hoy, también para proteger este hermoso territorio, las fiestas ya no se celebran, pero hay un bar donde se puede disfrutar de una bebida, una pequeña playa donde relajarse, la posibilidad de bañarse en aguas cristalinas - famosas también por estar habitadas a menudo por adorables tortugas - y usar sombrillas y tumbonas para admirar uno de los atardeceres más impresionantes de Zante.

Luego se puede contemplar una exuberante vegetación y refugiarse del sol bajo uno de sus verdes (y bellos) árboles, y descubrir una pequeña iglesia que, junto con el resto, da vida a un escenario sugestivo. Recientemente, entre otras cosas, la Isla Cameo ha adquirido un tipo de reputación: muchos la eligen como el lugar ideal para propuestas de matrimonio y para las ceremonias mismas, que se organizan perfectamente en la playa.

El Parque Marino de Zante

La pintoresca Isla Cameo forma parte del hermoso Parque Marino de Zante, la primera área institucional protegida de Grecia. Se trata de un territorio bastante amplio, con una extensión de 13,500 hectáreas que alberga diversas playas paradisíacas e islas encantadoras.

Pero no solo eso, porque este rincón griego ofrece incluso el sitio mediterráneo más importante para la reproducción de tortugas: se cuentan entre 900 y 2000 sitios de anidación que se crean cada año. Además de las tortugas Caretta-Caretta, esta maravilla de Zante también alberga algunos ejemplares de focas monje y diversos pájaros migratorios, flamencos, cisnes salvajes y halcones peregrinos. También hay reptiles y anfibios como ranas, iguanas y serpientes de agua dulce, así como mamíferos como erizos y conejos salvajes. Y sí, también uno de los animales más apreciados en el mundo: algunos ejemplares de delfines de "hocico de botella".

¿Qué se puede visitar en este parque?

Gerakas, Zante
La magnífica Playa de Gerakas

Como se puede intuir, no todas las áreas del Parque Marino de Zante están abiertas al público. Entre las zonas a las que se permite el acceso - porque el resto, como también es justo, es solo y exclusivamente para los animales - se encuentra Dafni, una hermosa y muy importante playa.

Con su longitud de 850 metros, se puede acceder a ella desde las 7:00 de la mañana hasta el atardecer, nadar y observar las tortugas manteniendo, sin embargo, 15 metros de distancia. Poco equipada, está bañado por un mar azul maravilloso y ofrece emocionantes vistas sobre el golfo de Laganas.

Otra playa accesible para los visitantes del Parque Marino de Zante es Gerakas. Con 600 metros de longitud, también ofrece un pequeño quiosco a la entrada. Sin embargo, atención: hay un límite de visitantes diario de un máximo de 350 personas porque, además de preservar este importante sitio de reproducción para las tortugas, aquí es necesario proteger las formaciones geológicas que embellecen la playa.

Isla Marathonisi, Zante
Vista aérea de la Isla Marathonisi

En este caso también, el acceso a la costa está permitido desde las 7:00 de la mañana hasta el atardecer, momento en el que se puede nadar y observar las tortugas manteniendo siempre los importantísimos 15 metros de distancia.

Además de esto, la hermosa Isla de Marathonisi, o más bien, su preciosa playa de 150 metros de longitud. Además de ser encantadora y estar incrustada en un paisaje natural que quita el aliento, esta playa presenta una característica particular respecto a las demás del parque: la arena tiene una temperatura más baja, lo que significa que la incubación para las tortugas es más larga y aumenta la probabilidad de nacimiento de machos.

Este encantador territorio de Zante solo se puede alcanzar a través de excursiones organizadas o alquilando un barco. También aquí hay un límite máximo de visitantes diarios de 200. Por lo demás, se puede acceder desde las 7:00 de la mañana hasta el atardecer, nadar y observar las tortugas manteniendo siempre la distancia debida de al menos 15 metros.

Finalmente, Kalamaki, que con sus 3,500 metros es la playa más larga y concurrida del Parque Marino de Zante. Se caracteriza por la presencia de arena fina y por una parte final donde la montaña cae abruptamente al mar.

Bañada por un Jónico cristalino, tiene accesos controlados que impiden el acceso desde el atardecer hasta las 7:00 de la mañana. Durante el resto del día, sin embargo, se puede nadar y admirar a las numerosas tortugas manteniendo siempre los 15 metros de distancia.